Una guía completa sobre el gobierno y la administración de identidades para la seguridad empresarial
.webp)
Un negocio en crecimiento es algo fantástico, pero todos los ascensos, los nuevos empleados, los contratistas y las visitas que conlleva pueden crear brechas en su infraestructura de seguridad. A esto lo llamamos expansión del acceso. Las consecuencias pueden ir desde inconvenientes administrativos hasta infracciones graves.
La forma comprobada de gestionar la expansión del acceso es la gobernanza y la administración de identidades (IGA). Este es el marco mediante el cual las organizaciones administran, gobiernan y auditan los permisos de acceso. Cuando se gestiona correctamente, IGA garantiza la trinidad sagrada del cumplimiento, la seguridad y la eficiencia.
En este artículo, exploraremos por qué la IGA es tan importante, qué implica, sus desafíos y las mejores prácticas. Sin embargo, antes de llegar a cualquier parte, debemos tener claro qué significa realmente la IGA.
¿Qué es el gobierno y la administración de identidades (IGA)?
La IGA consiste en las políticas, los procesos y las tecnologías relacionadas con las identidades de los titulares de las cuentas y los derechos de acceso de sus organizaciones. En esencia, IGA se asegura de que las personas adecuadas tengan acceso a los recursos correctos, en el momento adecuado y por los motivos correctos. Para respaldar todo esto, IGA incluye un registro de auditoría infalible.
Se puede desglosar en estas áreas de enfoque clave:
- Gobernanza: Definir reglas de acceso, políticas y funciones.
- Administración: Ejecutar y hacer cumplir estas reglas.
- Auditoría y cumplimiento: Informes sobre el desempeño de los requisitos reglamentarios.
Es posible que haya oído hablar de la administración de identidades y accesos (IAM). La IGA es una capa fundamental que forma parte de una estrategia de IAM más amplia o la complementa. Si bien IAM se centra en la autenticación y la autorización, IGA añade los elementos esenciales, como la gestión del ciclo de vida, la aplicación de políticas y la auditabilidad.
Por qué IGA es importante para la seguridad y el cumplimiento empresarial
IGA es fundamental para el éxito de todas las operaciones de seguridad y cumplimiento, ya que ofrece innumerables beneficios, entre los que se incluyen:
- Seguridad más estricta: IGA impone el acceso con privilegios mínimos. Esto significa que los titulares de cuentas solo tienen el acceso mínimo necesario para su trabajo, lo que reduce la superficie de ataque.
- Reducción de las amenazas internas: El 73% de las organizaciones denunciaron ataques internos en 2024. El monitoreo y las revisiones continuos de la IGA detectan desviaciones y actividades sospechosas, minimizando el riesgo de las personas con información privilegiada.
- Responsabilidades: La evidencia auditable del quién, el qué y el por qué de sus registros de acceso hace que todos rindan cuentas.
- Cumplimiento: los registros de auditoría exhaustivos están listos para ser revisados internos y externos en cualquier momento, con poco o ningún esfuerzo manual y errores.
- Consistencia y visibilidad: la visibilidad centralizada de todos los sistemas, sitios y software le brinda una vista de arriba hacia abajo de toda la actividad.
- Eficiencia: con las actualizaciones automatizadas del sistema y las tareas relacionadas con el acceso, todo el proceso se agiliza y es más preciso.
Capacidades clave de una solución IGA eficaz
Las plataformas IGA varían según los proveedores y las necesidades únicas de su organización, pero por lo general incluyen estas funciones esenciales:
Administración del ciclo de vida de la identidad (ILM)
Una solución IGA sólida automatiza todo el ciclo de vida de una identidad. Esto incluye:
- Aprovisionamiento, que otorga acceso cuando el titular de una cuenta se une o cambia de rol
- Acceda a la administración de cambios, que actualiza los permisos según sea necesario
- Desaprovisionamiento, que revoca todo acceso cuando el titular de una cuenta abandona la organización.
Esto reduce los errores manuales y los riesgos de seguridad de las «cuentas huérfanas».
Controles de acceso basados en roles y atributos (RBAC/ABAC)
El RBAC simplifica la administración al definir el acceso en función de funciones específicas (por ejemplo, un gerente de recursos humanos) asignadas a las cuentas.
ABAC proporciona un control más detallado en función de los atributos del titular de la cuenta, el recurso y el entorno. Por ejemplo, un empleado de marketing accede a los datos de una IP corporativa durante el horario laboral.
Una IGA efectiva incluye herramientas como la minería de roles para analizar los permisos existentes y sugerir definiciones de roles óptimas.
Revisión de acceso
IGA automatiza las campañas de revisión periódica en las que los propietarios de negocios comprueban que los permisos de los titulares de sus cuentas siguen siendo adecuados. Esto garantiza que se eliminen los derechos de acceso innecesarios o excesivos y proporciona una prueba documentada de la revisión por motivos de cumplimiento.
Automatización basada en políticas
Una solución IGA automatiza las solicitudes de acceso, los flujos de trabajo de aprobación, el aprovisionamiento y el desaprovisionamiento en función de políticas empresariales y de seguridad predefinidas.
Esto es clave para hacer cumplir la segregación de funciones, lo que evita que un único titular de la cuenta tenga permisos contradictorios que podrían representar un riesgo.
Registros de auditoría
IGA proporciona registros completos de todas las actividades relacionadas con la identidad y el acceso, que se almacenan en un registro de auditoría centralizado. Esto permite elaborar informes detallados para el cumplimiento, la evaluación de riesgos y el análisis forense.
Integración
Una solución IGA líder se integra con sus fuentes de verdad internas, como los sistemas de recursos humanos o ERP. También se integra con sus sistemas de control de acceso para unificar la seguridad en todos los puntos de acceso.
Autoservicio
Un buen sistema permite a los titulares de cuentas solicitar acceso, administrar contraseñas o actualizar ciertos atributos por sí mismos, lo que reduce significativamente la carga de trabajo del servicio de asistencia.
Desafíos comunes de la IGA (y cómo superarlos)
Si bien IGA ofrece un valor inmenso, puede haber obstáculos para su implementación exitosa.
Sistemas en silos
Si sigues usando hojas de cálculo manuales o almacenes de identidades desconectados, las políticas incoherentes provocarán brechas de seguridad. Del mismo modo, si tus identidades digitales y físicas no se fusionan, es posible que surjan ineficiencias operativas y riesgos de seguridad.
Para evitar esto, priorice la integración hacia una plataforma IGA centralizada que cubra el acceso digital y físico y los enlaces a los sistemas de recursos humanos.
Mapeo de roles
Definir funciones coherentes y precisas para el RBAC en las operaciones globales puede resultar complejo y llevar mucho tiempo. La clave es empezar con áreas más pequeñas y de alto riesgo e involucrar a los responsables de los procesos empresariales desde el principio.
Mala visibilidad
Si no estás seguro de quién tiene acceso a qué, implementa informes centralizados para detectar y eliminar las cuentas inactivas o los privilegios excesivos.
Escalabilidad
Las herramientas IGA complejas no son fáciles de implementar o administrar a escala. En su lugar, priorice la facilidad de uso y las sólidas capacidades de auditoría. Comience con un pequeño proyecto piloto y escale gradualmente utilizando las lecciones aprendidas de la prueba original.
Resistencia al cambio
Algunos titulares de cuentas o incluso propietarios de negocios pueden resistirse a los nuevos procesos. Una comunicación clara, una capacitación exhaustiva y una implementación gradual ayudan a generar confianza.
Mejores prácticas para implementar IGA en su organización
Para que la implementación de IGA sea un éxito, siga estas prácticas recomendadas:
- Priorizar: Comience por comprender completamente todas sus fuentes de identidad, desde los empleados hasta los contratistas. Luego, analice sus activos más importantes y sus riesgos. Priorice la implementación de su IGA en función de las áreas de mayor riesgo para lograr ganancias tempranas y mostrar valor.
- Integrar: Vincule los eventos del ciclo de vida de la identidad directamente desde sus sistemas de recursos humanos a sus sistemas de control de acceso físico. Asegúrese de que los privilegios de acceso físico y digital se rijan por las mismas políticas de IGA para garantizar una seguridad integral.
- Automatizar: Aléjese de las hojas de cálculo manuales y propensas a errores. Implemente flujos de trabajo automatizados para acceder a las certificaciones y desaprovisionar de forma inmediata cuando alguien se marcha.
- Copiar: Utilice plantillas de políticas (prediseñadas o propias) para funciones y tipos de acceso comunes. Esto mejorará la coherencia y la eficiencia en toda la organización.
- Log: Mantenga la preparación para la auditoría registrando todas las actividades de identidad y acceso en un registro de auditoría centralizado. Revise periódicamente los informes de cumplimiento para identificar y abordar cualquier posible brecha o problema de cumplimiento.
- Educar: Capacite a los titulares de cuentas sobre la importancia de la IGA. Involucre activamente a los líderes de equipo en la definición de las funciones y la realización de las revisiones de acceso. Su conocimiento es inestimable y su apoyo determinará su éxito.
Cómo la seguridad de los cuidados apoya el gobierno y la administración de identidades
acre security entiende que el gobierno y la administración efectivos de la identidad son fundamentales para la seguridad empresarial moderna. Nuestras soluciones respaldan los principios de la IGA al unificar la gestión del ciclo de vida de las identidades, la aplicación de políticas y la preparación para las auditorías en todos los entornos de acceso.
Nuestras soluciones de control de acceso se integran perfectamente con su empresa gestión de identidades sistemas, extendiendo las políticas de IGA directamente a los puntos de acceso. Los flujos de trabajo automatizados reducen los errores manuales y los riesgos críticos de seguridad. Nuestros sistemas también proporcionan registros detallados de todos los eventos de acceso físico, lo que respalda los registros de auditoría granulares esenciales para el cumplimiento.
No dejes que un mal administrador sea tu eslabón débil
El gobierno y la administración de identidades son la clave para una seguridad y un cumplimiento sólidos en las empresas, especialmente en entornos complejos.
Al incorporar una administración centralizada y una auditoría sencilla, IGA le ayuda a abordar los riesgos de seguridad, como los sistemas aislados y la falta de visibilidad. Adoptar las mejores prácticas de IGA le ayuda a mitigar las amenazas y a lograr una preparación de respuesta constante, ya sea para auditorías o ataques.
No permita que la expansión del acceso comprometa su seguridad. Póngase en contacto con Care Security hoy mismo para aprender cómo un enfoque unificado de IGA puede transformar su seguridad.




