Control de acceso al centro de datos: cómo proteger sus instalaciones en 2025
.webp)
Los centros de datos son la columna vertebral de las empresas digitales. Esto significa que la infraestructura física debe ser segura. Desde los datos confidenciales de los clientes hasta los equipos de red esenciales, una violación puede provocar costosos tiempos de inactividad, dañar la reputación o infringir las normas. En 2025, los sistemas de control de acceso evolucionarán para proteger los centros de datos de las amenazas físicas y, al mismo tiempo, cumplir con las crecientes exigencias de cumplimiento y ciberseguridad.
En esta guía, analizaremos los aspectos esenciales del control de acceso a los centros de datos modernos: qué es, por qué es importante, qué buscar y cómo la seguridad de Acre ayuda a los operadores a crear entornos seguros, escalables y preparados para el futuro.
¿Qué es el control de acceso al centro de datos?
El control de acceso al centro de datos se refiere a la combinación de tecnologías, políticas y procedimientos que se utilizan para restringir la entrada física a la infraestructura de TI crítica. Esto incluye administrar quién puede ingresar a las instalaciones, a qué habitaciones pueden acceder y cómo se supervisan y registran esas interacciones. Abarca desde puertas de seguridad y lectores de tarjetas hasta la autenticación biométrica, la vigilancia y los registros de auditoría de todo el sistema.
Por qué es importante el control de acceso en la seguridad de los centros de datos
El tiempo de inactividad no es una opción en un centro de datos. Cualquier violación física puede poner en riesgo los sistemas, los datos confidenciales y las operaciones comerciales. Incluso un error humano, como el que un contratista no capacitado acceda al rack de servidores incorrecto, puede tener un impacto de gran alcance.
Un control de acceso sólido ayuda a prevenir:
- Entrada no autorizada a salas de servidores o zonas restringidas
- Amenazas internas y errores de configuración accidentales
- Robo, vandalismo o manipulación
- Infracciones de cumplimiento relacionadas con el manejo y la protección de datos
El control de acceso también es clave para lograr y mantener certificaciones como ISO 27001, SOC 2, PCI-DSS e HIPAA. Estos marcos requieren un control estricto sobre quién accede a la infraestructura y cómo se registran y auditan esas acciones.
Lo que necesita en un sistema de control de acceso a un centro de datos
Una estrategia de acceso seguro al centro de datos se basa en múltiples capas de protección. Estas incluyen:
Control de puntos de entrada
Las puertas de seguridad, las trampas para hombres y los torniquetes restringen el acceso físico al perímetro y, a menudo, utilizan la verificación en dos pasos para entrar en zonas sensibles.
Verificación de identidad
- Las insignias y las tarjetas de acceso ofrecen credenciales de acceso rastreables.
- Los datos biométricos, como el reconocimiento facial, el escaneo de huellas dactilares y el reconocimiento del iris, proporcionan una verificación de identidad de alta seguridad.
Los paneles PIN o los tokens MFA pueden agregar capas de verificación adicionales.
Control de acceso a nivel de bastidor
Limite el acceso a gabinetes o herrajes específicos con gabinetes que se pueden cerrar con llave y permisos específicos para el usuario.
Integración de vigilancia y alarma
Integre el control de acceso con la supervisión por vídeo y las alarmas para garantizar que los incidentes se registren, marquen y escalen según sea necesario.
Qué buscar en un sistema de control de acceso preparado para 2025
En 2025, los operadores de centros de datos deberían buscar sistemas de control de acceso que vayan más allá del hardware heredado. Pregunte a los proveedores acerca de:
Escalabilidad y administración remota
Los sistemas deben soportar el crecimiento en varios sitios y permitir a los administradores administrar todo de forma remota desde un panel de control seguro.
Plataformas nativas de la nube
Control de acceso a la nube elimina la necesidad de servidores in situ, reduce el mantenimiento y ofrece mejoras continuas sin tiempo de inactividad.
Control de acceso basado en funciones (RBAC)
Esto le permite asignar permisos por función y zona de trabajo, lo que garantiza que las personas solo accedan a las áreas relevantes para su trabajo.
Registros e informes de auditoría
Esto le brinda una visibilidad total de quién accedió a qué y cuándo, lo que respalda las investigaciones internas y de cumplimiento.
Autenticación multifactorial (MFA)
La combinación de credenciales con señales biométricas o de hardware evita el acceso no autorizado, incluso si un factor se ve comprometido.
Integración de ciberseguridad
Los sistemas deben cifrar los datos, admitir protocolos de comunicación seguros y diseñarse teniendo en cuenta la seguridad física y digital.
Alertas en tiempo real y bloqueos en todo el sistema
Esto le permite detectar brechas o anomalías y responder al instante a ellas mediante capacidades integradas de alerta y bloqueo.
Leer más: El futuro del control de acceso en 2025: opiniones de expertos de Erik Nord
Mejores prácticas para proteger su centro de datos con control de acceso
A continuación, le indicamos cómo aprovechar al máximo su inversión en control de acceso:
Zonas de acceso escalonadas
Divida sus instalaciones en zonas con diferentes niveles de sensibilidad. Limite el acceso según el rol del empleado y el nivel de autorización.
Auditorías y revisiones periódicas
Realice revisiones programadas de los registros de acceso y los permisos para detectar anomalías y eliminar las credenciales desactualizadas.
Capacitación del personal y mitigación de amenazas internas
Asegúrese de que todos comprendan los protocolos de seguridad y supervise los patrones de acceso inusuales.
Protocolos de emergencia
Establezca y ensaye los procesos de anulación para el acceso de emergencia y los bloqueos de sitios.
Sistemas integrados
Conecte el control de acceso a los sistemas de vigilancia, monitoreo ambiental y recursos humanos para obtener una visión unificada.
Desafíos comunes del control de acceso a los centros de datos y cómo resolverlos
Incluso con la tecnología avanzada actual, los operadores de centros de datos aún se enfrentan a desafíos reales en lo que respecta al control de acceso. Estos son algunos de los más comunes y lo que hay que tener en cuenta al abordarlos:
Cómo hacer frente a los sistemas heredados
Muchos centros de datos aún dependen de hardware o software de control de acceso más antiguos que no se crearon para las demandas actuales. Estos sistemas pueden resultar difíciles de integrar con las herramientas más nuevas, es posible que no se escalen bien y, a menudo, carecen de la flexibilidad necesaria para las necesidades de seguridad modernas.
Encontrar el equilibrio adecuado entre seguridad y eficiencia
Es fácil ir demasiado lejos con restricciones de acceso. Cuando los controles son demasiado rígidos o requieren mucho tiempo, los técnicos pueden retrasarse o, lo que es peor, encontrar formas de evitar el sistema. Un buen control de acceso debería mejorar la seguridad sin ralentizar a las personas.
Administrar el acceso en múltiples ubicaciones o instalaciones de colocación
Si opera en varios sitios o comparte espacio en una instalación de colocación, la administración del acceso se vuelve más compleja. Los diferentes equipos, proveedores y zonas de infraestructura necesitan permisos diferentes. Mantener todo sincronizado, especialmente con personal rotativo o con contratistas a corto plazo, puede ser un problema logístico si no se cuenta con las herramientas adecuadas.
Leer más: Cómo superar los desafíos del control de acceso con las soluciones de seguridad Acre locales
Acre Security protege la infraestructura crítica con un control de acceso inteligente
Acre Security ofrece soluciones integrales de control de acceso diseñadas específicamente para entornos de alta seguridad como los centros de datos.
Control de acceso a Acre es una plataforma nativa de la nube que ofrece:
- Supervisión y administración del sistema en tiempo real
Controles de acceso basados en funciones
Credenciales móviles protegidas por Face ID o huella digital
Soporte para autenticación biométrica y MFA
Capacidades de bloqueo y notificación masiva en todo el sistema
Intrusión en Acre añade una capa de detección proactiva de amenazas a través de sensores inteligentes, alertas y automatización.
Soluciones de gestión de visitantes de Acre proporcionan seguimiento en tiempo real, captura de identificación con foto, integración de listas de seguimiento y recopilación de datos personalizada. Las opciones de recepcionista virtual ofrecen una gestión de acceso profesional las 24 horas del día, los 7 días
Comentario de Acre ofrece una infraestructura segura de almacenamiento de vídeo y redes con un alto tiempo de actividad, diseñada para las operaciones de misión crítica.
Automatización de FITS e integraciones de Gallery brinde a los operadores de centros de datos la flexibilidad necesaria para crear flujos de trabajo personalizados, automatizar las aprobaciones y garantizar que las políticas de seguridad se adapten en tiempo real.
Cumple con las normas y está listo para auditorías
Los centros de datos deben cumplir con estrictos requisitos normativos de seguridad y protección de datos. Acre ayuda a los operadores a alinearse con:
- ISO 27001: Sistemas de gestión de seguridad de la información
- SOC 2: Controles en torno a la seguridad, la disponibilidad y la confidencialidad
- PCI-DSS: estándares para el manejo seguro de los datos de pago
- HIPAA: Protección de datos de pacientes (para centros de datos de atención médica)
- Marcos del NIST: mejores prácticas para la gestión de riesgos y la ciberseguridad
Diseñado para centros de datos que no pueden permitirse el lujo de fallar
Cuando su infraestructura admite el tiempo de actividad global, las transacciones financieras o los sistemas de salud, la seguridad física debe ser hermética, escalable e inteligente. Acre Security ofrece exactamente eso.
Los centros de datos de todo el mundo confían en nuestra plataforma porque combina una protección de nivel empresarial con flexibilidad, velocidad e innovación.
A diferencia de los sistemas heredados que se degradan con el tiempo, las soluciones de Acre mejoran continuamente. Las actualizaciones se implementan sin interrupciones. Las funciones se refinan en función de los comentarios reales de los usuarios. Cada implementación se beneficia de décadas de experiencia en la protección de los sitios más sensibles del planeta.




